martes, 31 de mayo de 2011

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC Y DE INTERNET


Es variado y sorprendente lo que encontré al aplicar la encuesta en mis estudiantes; ya que el municipio donde habitamos es un poco o muy poco los avances que en tecnología podemos encontrar; y mucho menos existe en gran medida equipos de PC o laptop en la gran mayoría de los estudiantes del plantel donde laboro. Por lo tanto yo esperaba encontrar respuestas como: en mi casa apenas y alcanza para comer; como para tener aparatos como: teléfono, celular, PC. Laptop, etc.,  mucho menos internet.
Pero fue grata la experiencia el poder encontrar que aun siendo una población alejada de las transformaciones tecnológicas; no existen deficiencias abismales en cuanto a tener equipos tecnológicos y principalmente PC o laptop que es de la parte principal a la que refería la encuesta y por su puesto la parte mas indispensable e importante saber utilizarlas en buena medida desde los elementos básicos de estas; hasta apropiarse de las funciones y adecuarse ellas.
A continuación hago mención de las principales actividades que realizan mis estudiantes en internet y que disfrutan en gran medida según comentarios de los propios alumnos.
Ver videos en youtube; de deportes, chistosos, música, reflexiones, presentaciones, documentales, inéditos, borrachos, experimentos, tutoriales, reparaciones, etc. Que me diviertan o generen información y conocimiento. También veo películas, para entretenerme cuando no tengo que hacer, investigo cosas que me interesan, subo fotos, bajo imágenes, como forma amena para pasar el día, para ver fotos de animales, de paisajes o lugares turísticos, para ver cosas anormales, imágenes que contengan algún mensaje o algina frase, saber como funciona nuestro sistema solar y principalmente nuestro planeta tierra, etc.  
 Además, para crear programas, paginas web, para intercambiar ideas con otras personas de diferentes países, para realizar mis tareas, para realizar alguna investigación, para enviarle trabajos a mí profesor: también utilizo las redes sociales como: faceboock, Messenger, twiter, hi5, skype; ya que con este tipo de programas me puedo comunicar con mi familia, amigos, compañeros, maestros y personas de diferentes puntos y partes del paneta. También utilizo el internet para descargar programas como: toneup, ares, roxio, creator, flashget, etc.
La estrategia que se planteo se trabajaría para que se fortalezca el conocimiento que cada uno tiene de los usos y actividades que se pueden aprender, crear y utilizar del interne fue la siguiente.
Quienes conocen en mayor medida youtube, compartirán videos y links; además de enseñarlos a buscar material interesante que les sirva para las diferentes materias que se imparten en la institución y puedan acrecentar sus conocimiento o realizar exposiciones, fortaleciéndolas con videos acordes al tema y materia de que se trate.
Quienes conocen, manejan y utilizan mejor los programas de redes sociales, les proporcionaran los programas o dirán como descargarlos y utilizarlos; para cuando requieran información de otras personas sobre algún tema determinado, realizar trabajo en equipo, comunicarse en tiempo real, y de esta manera fluya de manera rápida y eficaz la información desde la comodidad de su hogar además de aprovechar el tiempo en el estudio y trabajos de otras materias; así como pedir información, resolver alguna duda o problema de lo visto en clase.
Los que conocen mas sobre programación serán los responsables de enseñar el como crear una pagina web, subir y bajar videos al internet; con la finalidad de darse a conocer, vender algún producto de los elaborados en la misma institución, publicar notas, escritos, promocionar alguna actividad ecológica y altruista etc.

1 comentario:

  1. Hola Samuel:
    Es muy acertado que debemos de apoyarnos de las TIC y saberlos guiar para que las usen de una manera responsable y generen un aprendizaje.

    Saludos

    ResponderEliminar